Objetivo de esta guía
Esta guía ayudará a encontrar materiales en lenguas indígenas (también conocidas como lenguas originarias) en las Colecciones de Investigación (Research Collections) de la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL por sus siglas en inglés). No es una lista exhaustiva de todos los materiales ni de todas las lenguas indígenas latinoamericanas presentes en nuestro acervo. Tampoco incluye libros que forman parte de las Colecciones Circulantes (Circulating Collections) de la NYPL.
La selección de títulos en las siguientes páginas (pestañas) tienen en mente a personas interesadas en encontrar gramáticas, vocabularios, diccionarios, libros de texto o libros que contengan literatura originalmente escrita en dichas lenguas para ayudar en la enseñanza y preservación de éstas. Además, se ha incluido información para la obtención de la tarjeta de usuario de la biblioteca e instrucciones para solicitar estos materiales para su consulta.
Con la excepción de los recursos electrónicos, todos los libros, fotografías, etc. mencionados en esta guía son para consulta en la biblioteca. Es decir, no es posible llevarlos a casa.
Actualizaremos y adaptaremos esta guía anualmente.
Estas son algunas de las lenguas representadas en nuestras colecciones:
Ask NYPL es el servicio de referencia virtual de la Biblioteca Pública de Nueva York.
¿Tiene una pregunta? Contáctenos a través de este formulario o via email a: AskNYPLEspanol@nypl.org
Si desea llamar, marque 917-ASK-NYPL (917-275-6975) para hablar por teléfono en español con nuestro equipo.
Cualquier persona puede pedir una consulta en línea con nuestros bibliotecarios. Estas consultas incluyen: navegación del catálogo, demostración de servicios en línea y base de datos (artículos, resúmenes, etc.), asi como la exploración de fuentes y recursos para un tema específico. Para programar una consulta, haga clic aquí o envíe un correo electrónico a: generalresearch@nypl.org. Un bibliotecario revisará su consulta y se pondrá en contacto con usted lo antes posible.
[Niña en la escuela primaria de Villa Hidalgo Yalalag].
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
[Costurera]. [Villa Hidalgo Yalalag].
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
[Alfarera en Tavehua].
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
[Matrimonio]. [Villa Hidalgo Yalalag]
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
[Niña]. [Villa Hidalgo Yalalag]
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
[Ancianos]. [Villa Hidalgo Yalalag]
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
[Mujer]. [Villa Hidalgo Yalalag]
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
[Jorongo para lluvia]. [Villa Hidalgo Yalalag]
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
[Con el bebé a espaldas]. [Villa Hidalgo Yalalag]
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
[Mujeres de Betaza y Yalalag]
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
[Tocado]. [Villa de Hidalgo Yalalag]
Photographs of Mexican life from negatives of Julio de la Fuente [1939]
NYPL Digital Collections and Photography Collection
Para investigadores con discapacidades visuales o de impresión, la Biblioteca ofrece recursos y servicios disponibles a solicitud. Los siguientes servicios están disponibles:
Los investigadores que tienen dificultades para salir de casa o que tienen una discapacidad de impresión o visual pueden explorar muchas de nuestras colecciones de investigación en línea y solicitar la digitalización de artículos específicos de su interés. Para solicitar el servicio de digitalización, envíe un correo electrónico a accessibility@nypl.org. Tenga en cuenta que debe ser usuario de la Biblioteca Andrew Heiskell. Este servicio de digitalización solo incluye materiales pertenecientes a las colecciones de investigación y no aplica a las colecciones circulantes de las sucursales.
Todas las computadoras públicas en las sucursales de La Biblioteca Pública de Nueva York están equipadas con el software de lector de pantalla JAWS y el software MAGic, que permite ampliar la pantalla, cambiar colores y contraste, y leer el contenido en voz alta.
La Biblioteca Andrew Heiskell ofrece materiales de lectura populares en formatos accesibles de audio y braille, además de membresía gratuita a Bookshare, una base de datos con más de un millón de textos accesibles. También ofrece asesoría personalizada y una amplia variedad de talleres grupales sobre tecnología accesible. Consulte la programación en nuestro sitio web, llame al 212-206-5400, o envíe un correo electrónico a talkingbooks@nypl.org para más detalles. Además, la biblioteca organiza grupos de networking, ferias de recursos, talleres de escritura, talleres de arte accesible, clubes de lectura y otros eventos. Todos estos eventos se incluyen en el boletín trimestral, disponible por correo electrónico, en el sitio web (en formato de texto o audio) o por teléfono.